Cirugía estética
Ofrecemos tratamiento integral y multidisciplinario en todas las áreas de la cirugía estética moderna.

Aumento

PROCEDIMIENTOS
No Quirúrgicos
Cirugía Estética
Cirugía Reconstructiva










Este procedimiento se realiza a través de una incisión periareolar (parte inferior de la areola) por esta incisión se levanta el músculo pectoral mayor y detrás de este se coloca el implante, de esta forma se logra tener un resultado muy natural y armonioso.
La mamoplastia de aumento se realiza bajo anestesia general, su tiempo estimado en cirugía es un promedio de 1 hora y se maneja de forma ambulatoria. El brasier y la banda postoperatorias deben usarse desde que se termina la cirugía y como mínimo 1 mes y medio después.
LIPOSUCCIÓN
La liposucción no debe manejarse ni interpretarse como un tratamiento para la obesidad, sino como un tratamiento estético que mejora la apariencia.
La liposucción además permite la posibilidad de recolocar parte de la grasa extraída como injerto en otras zonas corporales para darles mejor volumen y forma con fines estéticos, con lo cual se habla de lipotransferencia y hace parte de la lipoescultura.
MASTOPEXIA
Este procedimiento se hace por medio de diferentes incisiones dependiendo de lo que requiera la pacientes, puede ser por la areola, en T invertida o en vertical, esto depende de la forma de los senos, la areola, el pezón, el tipo de piel y cuánto tejido se deba eliminar.
Se realiza la reducción de tejido mamario y se reposiciona la areola y el pezón en una posición más alta, logrando de esta forma tener un levantamiento mamario y un mejor aspecto de los senos.
La mastopexia se realiza bajo anestesia general, su tiempo estimado en cirugía es un promedio de 2 horas y se maneja de forma ambulatoria. El brasier y la banda postoperatorias deben usarse desde que se termina la cirugía y como mínimo 1 mes y medio después.
ABDOMINOPLASTIA
La abdominoplastia es la cirugía en la cual se retira exceso de piel y grasa abdominal, además de la corrección de la flaccidez muscular del abdomen que produce un abdomen abombado y con poca forma de la cintura.
Esta situación de exceso de piel y abombamiento del abdomen se da en pacientes que han tenido aumentos y pérdidas de peso, o en mujeres con múltiples embarazos, con este procedimiento se consigue un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha.
Se realiza bajo anestesia general, practicándose una incisión a nivel del vello púbico que se prolonga hacia las caderas, se libera la piel del abdomen y, si es necesario se realiza una sutura (Plicatura) de los músculos abdominales, se tracciona hacia abajo la piel sobrante y se retira, y en algunas ocasiones se reubica el ombligo a su misma altura, el paciente generalmente se deja con un drenaje por unos pocos días.
Después de la cirugía el paciente llevará una faja por unos 2 meses.
RINOPLASTIA
La Rinoplastia busca que la nariz devuelva la armonía facial del paciente, y un buen resultado es producir narices que luzcan como “no operadas”.
En la historia se realizaba la rinoseptumplastia por otorrinolaringólogos y se resolvían los problemas funcionales, y la rinoplastia estética era realizada por el cirujano plástico, Actualmente se puede realizar ambas en el mismo procedimiento por el cirujano Plástico.
Se puede realizar el procedimiento de forma tradicional o cerrada, o abierta que permite una exposición y visualización completa del esqueleto nasal, la decisión de qué vía de abordaje usar depende de una decisión conjunta del cirujano y el paciente o el grado de dificultad del procedimiento que se requiera.
La vía abierta tiene como inconveniente una mínima cicatriz en la columela nasal y mayor edema postoperatorio y se reserva para pacientes que ya se han intervenido la nariz.
Evaluación prequirúrgica:
Se evalúan las expectativas, deseos y parte funcional dichas por el paciente, se realiza la exploración física y en algunas ocasiones se solicitan imágenes diagnósticas como la radiografía de huesos propios nasales o una tomografía de nariz y senos paranasales, se realiza un análisis fotográfico y propondrá al paciente un plan quirúrgico, sin generar falsas expectativas.
Anestesia
Puede ser anestesia local para algunos procedimientos menores, o anestesia general.
Vendajes y Tapones
Dan estabilidad y evitan un sangrado nasal en el postoperatorio, se utilizan con orificios en el centro para permitir la respiración.
Complicaciones
• Obstrucción nasal
• Sangrado después de la cirugía (puede requerir taponamiento nasal)
• Vasos sanguíneos rotos
• Infección
• Resultado insatisfactorio
Postoperatorio
Normalmente se da de alta al paciente entre 3-6 horas después, los primeros días reposo relativo, en posición semisentado, abundantes líquidos, analgésicos y antibióticos. La alimentación es normal según la tolerancia del paciente. El momento de retirar el taponamiento varía entre 5 horas y 3 días dependiendo del tipo de intervención y la férula y el vendaje nasal se dejarán por espacio de 1 a 3 semanas.
El dolor es tolerable, la principal molestia radica en tener la nariz obstruida los primeros días.
OTOPLASTIA
Es una deformidad muy visible en niños que utilizan el cabello corto o niñas que lo usan recogido.
Generalmente, es una cirugía que se realiza en niños entre los 6 y 14 años. Este trastorno lleva a algunas personas a presentar complejos, siendo la población infantil la más afectada, pues los menores están continuamente expuestos a burlas
Las orejas han crecido casi completamente a los 4 años, así que cuanto antes se realice la cirugía, menores serán las bromas que soporte el niño en el colegio. La auriculoplastia también se puede realizar en adultos, no existiendo mayores riesgos en esta edad.
Blefaroplastia
En el párpado superior se da un exceso y caída de la piel, que ocasiona una alteración estética, visual y fatiga ocular. Otra condición es la ptosis palpebral (descenso de los párpados) producida por laxitud de las fibras del músculo elevador del párpado superior.
En el párpado inferior aparecen las bolsas de grasa orbitaria y el estiramiento y caída de la piel, músculo orbicular y tendones de los párpados que dan lugar a arrugas, pliegues y un descenso del párpado inferior.
OBJETIVO
Devolver al párpado un aspecto más juvenil, anatómico y natural, sin cicatrices visibles y protegiendo la salud ocular.
VAGINOPLASTIA
Como suele suceder en otras áreas, estos trastornos provocan un impacto psicológico que genera baja autoestima y un sentimiento de inseguridad que afecta ciertos aspectos de la vida personal de la mujer. Es así que este procedimiento no sólo corrige un defecto físico sino también un aspecto psicológico importante.
En la cirugía se produce reducción de labios menores, aumento del volumen de los labios mayores y estrechamiento del canal vaginal respectivamente en pacientes multíparas o por envejecimiento, que sufren una dilatación y eventualmente una caída o desplazamiento de dicha cavidad (prolapso) refiriendo además disfunción sexual, la cirugía radica en estrechar dicho canal.
BRAQUIOPLASTIA
Hay que tener en cuenta que, aunque la cirugía plástica disimula las incisiones, esta cirugía deja una cicatriz permanente, que podrá ser disimulada en la región posterior del brazo, pero a diferencia de otras escondidas debajo de la ropa interior, esta si es fácilmente visible.
En casos de exceso discreto de tejido pueden ser aplicables técnicas mínimamente invasivas, como liposucciones superficiales.
bichectomia
Es una cirugía apta para hombres y mujeres mayores de 18 años. Las complicaciones de la Bichectomía son poco frecuentes, pero se pueden presentar hematomas, infecciones, seromas o exceso de inflamación. Por eso, es muy importante seguir con las recomendaciones médicas.
La Bichectomía se puede realizar bajo anestesia general o anestesia local, su tiempo estimado en cirugía es un promedio de 30 minutos y se maneja de forma ambulatoria.
Mentoplastia
Ambos defectos, la falta o exceso de desarrollo en el mentón, pueden estar asociados a una mala oclusión dental o mala mordida.
Gluteoplastia
Este procedimiento se realiza a través de una incisión vertical entre las dos nalgas, dirigiéndose desde allí a cada lado de la nalga, por esta incisión se levanta el músculo glúteo mayor y detrás de este se coloca el implante, de esta forma se logra tener un resultado más natural y armonioso.
La gluteoplastia se realiza bajo anestesia general, el tiempo estimado en cirugía es un promedio de 2 horas y media y se maneja de forma ambulatoria. Se requiere reposo de por lo menos 1 semana boca